Coloca el código generado en el agente y dale clic en continuar
Para que lo sepas, la Real Academia Española (RAE), se refiere a la palabra ahorrar en sus dos primeras definiciones como: “reservar una parte de los ingresos ordinarios” y “guardar dinero como previsión a necesidades futuras”. A su vez, habla de invertir como “emplear, gastar, colocar un caudal”.
Desde estas definiciones, es claro que ambos términos pueden tener relación, pero efectivamente tienen grandes diferencias.
¡Aprende la diferencia entre ahorrar e invertir!
Por una parte, cuando planificas tus ahorros, renuncias a parte de tus ingresos para usarlos en el futuro. Y es importante destacar, que para tener una gestión correcta del ahorro y lograr objetivos, es ideal planificar ese ahorro. ¿Un ejemplo? Destinar una cantidad fija de ingresos a ese ahorro, que es diferente a la inversión.
Por cierto, el ahorro es vital para tener una buena posición financiera ante posibles imprevistos, pero cuando es excesivo puede ser una oportunidad perdida de poner a trabajar el dinero. ¡Ahí es cuando aparece la oportunidad de inversión!
Entonces, ¿qué permite la inversión?
Pues bien, la inversión ayuda a que el patrimonio aumente si se actúa de manera correcta. Por eso debes recordar que, para invertir, es muy importante definir cuál es tu perfil de riesgo, saber si eres conservador o más agresivo, pero también el plazo temporal de la inversión.
¡La principal diferencia entre ahorrar e invertir es que el último concepto puede asegurar tu estabilidad financiera!
Para más contenido de educación financiera, visita nuestro sitio finanzas en simple.
¡Mantente informado! Revisa tu Reporte Infocorp con el detalle completo de tus deudas y obtén nuestras alertas mensuales detalladas