Coloca el código generado en el agente y dale clic en continuar
Es obvio que has escuchado acerca de ellos, pero, ¿entiendes realmente qué son los fondos de inversión? Bueno, hoy te explicamos que los fondos de inversión son instrumentos de ahorro.
¿Cómo operan? Bajo un mecanismo donde una entidad gestora o banco de inversión reúne el dinero para usarlo en proyectos.
¿Por qué optar por un fondo de inversión?
El objetivo de invertir en un fondo de inversión es ganar más dinero que el obtenido, por ejemplo, en una cuenta de ahorros. Sin embargo, los fondos de inversión tienen un riesgo mayor y sus tasas de interés son mayores a los de otros productos de ahorro.
Con respecto al tema, el profesor de la Universidad de Lima, Javier Zúñiga Quevedo, declaró que cualquier persona o empresa puede participar de los fondos de inversión, solo debe tener excedentes de dinero. “En lugar de poner ese dinero en un banco que te ofrece como máximo 1% o 2% en dólares. Estos fondos de inversión te ofrecen tasas de 8, 9 0 10%”.
¿Cuáles son los tipos de fondos de inversión?
-Factoring.
-Leasing, operaciones de compra y venta del sector inmobiliario.
-Renting.
-Instrumentos relacionados con la actividad del sector agro industrial.
-Fondos vinculados al sector comercial, de construcción y a las adquisiciones de activos.
¿Existen montos mínimos para fondos de inversión?
Sí, en el Perú hay que tener como mínimo 100 mil dólares. Hay, además, otros instrumentos parecidos a los fondos de inversión llamados fondos mutuos que reciben menores cantidades de dinero.
¿Cuáles son las entidades reguladoras?
La Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) y la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Además debes saber que los cuatro bancos más grandes del Perú tienen fondos de inversión.
¡Siempre es beneficioso que te eduques en finanzas! Por eso te invitamos a leer: Finanzas En Simple
Fuente: Universidad de Lima.
¡Mantente informado! Revisa tu Reporte Infocorp con el detalle completo de tus deudas y obtén nuestras alertas mensuales detalladas